
Underwater: unidimensional y poco profunda
Tu calificación:
La última película de la 20th Century Fox
Underwater (aquí su ficha en RottenTomatoes) es el sello final de la 20th Century Fox como productora independiente antes de su adquisición por parte de Disney. Y que mejor forma de sellar su ciclo con una película de terror y ciencia ficción levemente basada en un personaje de los mitos de Cthulhu del terrorífico y único H.P. Lovecraft.La premisa
Básicamente es Alien (1979)… pero ahí les va. Industrias Tian ha logrado contratar a un grupo de maniáticos que trabajan a más de 10km de profundidad dentro de la fosa de las Marianas en la base Kepler 822 que se dedica a la perforación e investigación del fondo del mar. Un terremoto daña severamente la base Nora Price (Kristen Stewart) y los sobrevivientes que se van sumando tratarán de escapar.
Es en este punto que detectan una señal de auxilio de una de las balizas de escape en niveles inferiores y al muy estilo de Alien, salen a explorar la fuente de auxilio hasta que una criatura los ataca.
Es una mezcla ganadora pero falla en la entrega
Hasta este momento no suena nada mal lo que se plantea en la película, la idea de estar encerrado en el fondo del lugar más profundo del planeta (hasta ahora) es una gran oportunidad para llevar al límite la imaginación para construir una jugosa historia.
Pero desafortunadamente cuando entra en ejecución el plan, pese a la excelente producción, la historia resulta ser nada entretenida. Los momentos de tensión son muy superficiales y la continuidad se siente artificial.
Pasando de un entorno a otro sin mayor repercución o sentido de satisfacción alguno, tanto para expectadores como para los protagonistas.
Al igual que muchas de películas dentro del mismo genero, es predecible saber que la lista de sobrevivientes se va acortando y las opciones se van agotando.
Pero la falta de emoción e inexpresividad de los actores y en partícular la protagonista, hacen que todo lo que logren los personajes, carezca de interés y reelevancia. Básicamente, si los personajes no transmiten un sentido de interés, mucho menos a la audiencia.
Ojo, si hay cosas buenas
Underwater goza de una excelente edición de sonido, el trabajo de hacerte sentir debajo del agua es fenomenal, ayuda mucho a generar la tensión necesaria para seguir interesando en la trama.
Generalmente los efectos visuales bajo el agua siempre son “blurry” y difíciles de conseguir con una buena calidad, pero Underwater hace un excelente trabajo entregando grandes escenas y efectos visuales.
Y que decir de la producción. La ambientación, iluminación, escenarios y vestuario es fenomenal, realmente todo se siente real, resistente.
De hecho los trajes asemejan un poco a las armaduras de los Cog de Gears of War.
Los escenarios son grandes y estan llenos de detalles.
La secuencia de inicio esta muy bien armada. La iluminación hace también un buen trabajo complementado visualmente la sensación de encontrarse en el fondo del mar. La música es muy buena y hace un buen trabajo de ambientación. Los monstruos tienen un diseño orgánico increíble ultra-realista y muy bien trabajados, realmente parecen salidos del inframundo oceánico.
Pero las fallas son más
Pesea todos sus elementos que pudieran indicar una excelente película de sci-fi, se siente lenta y en muchas ocasiones aburrida, es una película con un potencial increíble pero que en la ejecución queda corta y decepcionante.
En los encuentros con los monstruos no hay emoción ni asombro en el momento de la actuación; solo son obstáculos para poder escapar. Y como los actores no reaccionan (Sobre todo Nora) pues ya da igual si es un mounstro que quiere arrancarte la cara de un mordisco o una puerta que no abre, para los personajes da exactamente lo mismo.
El cap. Lucien, Paul, Emily, no aportan nada a la historia son bidimensionales y solamente cumplen con la narrativa del guión.
Supuestamente es una película de tipo Horror-Survival-Monster… pero no logra transmitir ese sentido ya que realmente como no se establecen los mismos personajes, la supervivencia o muerte de ellos resulta irrelevante.
¿Y los monstruos de Underwater?
De hecho es de las cosas medio rescatables de la historia y digo medio porque pese a que el diseño de las creaturas es muy bueno y las escenas de acción que los involucran están bien armadas, creo que desafortunadamente estan muy mal aprovechados.
Conclusión
Underwater es una película que cuenta con una buena cantidad de efectos visuales y una producción envidiable, pero se queda muy por debajo en la entrega de un buen desarrollo de la trama, convirtiendose en una película predecible, plana y aburrida con débiles argumentos. Muy pocas cosas se pueden rescatar de este filme, mejor ve Alien.