Escrito por: nachubis

           

El anime de Record of Ragnarok está súper mediocre

Publicado el: 29 julio 2021
Record of Ragnarok es un anime de 12 episodios que puedes ver en Netflix. Desafortunadamente es algo decepcionante pese a la increíble idea.

Tu calificación:

 

Comienzo diciendo que sí hay spoilers.

Cuando vi anunciado el estreno de Shūmatsu no Warukyūre en Netflix la adrenalina animezca me inundó y esperé con ansisas comenzar a ver esta nueva serie, en la que literal no hay más que simplemente dioses contra humanos, en combates a muerte. La epicidad del manga había llegado al streaming, esta sería una serie que mostraría combates epicos por segundo con un gran soundtrack, buenas actuaciones e increibles diseños y momentos… Vaya que la realidad fué otra.

La Premisa

Comenzando con que es Record of Ragnarok. Es una buena reinterpretación del Ragnarok de la cultura escandinava. Básicamente los dioses están cansados de la humanidad y la han declarado irredimible y ahora deberá de extinguirse. Pero una valkiria, Brunhilde, ha decidido apostar por los humanos y propone que la humanidad tenga una última oportunidad para probar su valía.

Para lograrlo deberán de iniciar la batalla de Ragnarok, un torneo entre 13 humanos contra 13 dioses en batallas uno a uno hasta la muerte. La humanidad se salvará de la extinción al lograr 7 victorias, en caso contrario la aniquilación total.

Esto es lo que se plantea durante la primera parte del episodio, la verdad con eso quedé enganchado. Así que me puse cómodo para disfrutar lo que en su momento creí como una gran fuente de entretenimiento. ¿Que podría salir mal?

Comienza el Ragnarok

Después de mucho dialogo comenzó a desarrollarse el primer combate, con Heimdall como comentarista de los combates y todo exaltado por lo que va a comenzar. Anuncian los primeros combatientes que son el dios Thor contra el general Lü Bu. General Chino sobre el que la verdad desconocía su existencia y que más adelante me día a la tarea de investigar (aquí su ficha en Wikipedia) Prometía para ser un encuentro original y llamativo.

El desencanto

Este primer combate entre Thor y Lü Bu comienza por ahí del minuto 19 del primer episodio y termina hasta el final del 4to episodio. Lo malo es que durante esos cuatro episodios de 24 minutos cada uno, el combate esta pésimamente animado, las secuencias de acción son meras imágenes fijas con efectos de distorsión y temblorina.

En esos 4 episodios aprendes sobre mitología, sobre uno de los trabajos de Thor, sobre el entrenamiento de Lü Bu y muchas otras cosas que neta carecen de importancia e interés. Muchos de esas secuencias de relleno tampoco están animadas, solo son paneos verticales y horizontales de imágenes mientras hay una narrativa.

Lo único interesante del momento es que, uno de estos rellenos explica que el arma de Lü Bu (Una alabarda llamada Sky Scorcher) realmente es una de las 13 valkirias. Debido a que las valkirias tienen una técnica que se llama “Völund” que les permite convertirse en armas divinas para nivelar el poder de los humanos con el de los dioses.

Para cuando termina el combate de Lü Bu y Thor yo ya estaba viendo que más ver en mi smartphone esperando a ver a que hora terminaba esto. Los combates están tan mal hechos que puedes ver un golpe entre Mjölnir y Sky Scorcher, irte a preparar algo de cenar, cenar, lavar los platos y regresar a ver en que van y no te has perdido de absolutamente nada.

Hay anime de 20 años atrás con mejores secuencias y mucho mejor animadas que esta chingad%!»#».

Pero no solo es el combate

Hasta este punto pareciera que solo es la acción por lo que la estoy calificando, pero es más que eso. La cantidad excesiva de elementos narrativos de exposición de cada uno de los personajes, es tán extensa que pareciese que estas viviendo en un universo alterno donde estas viendo un documental de History Channel sobre Thor pero en versión Anime. Y anime de muy mala calidad porque muchos de los rellenos estan con animaciones más básicas y la gran mayoría son solo imagenes fijas. Por favor toma en cuenta que son 10 episodios de 24 mins cada uno, son 4 horas de lo mismo!

Record of Boring-rok

Esa es la temática que va a gobernar durante los 2 combates subsecuentes. Los siguientes tratándose entre Zeus y Adán y el combate final de la primera temporada entre Poseidón y Kojiro Sasaki.

Y efectivamente la formula se repetirá en los siguientes combates. De hecho, si pudieras resumir el combate de Lü Bu y Thor solo a las escenas de acción, te quedaría una secuencia de menos de 5 minutos. La formula la trataron de cambiar (un poco) en el combate entre Zeus y Adán, ya que hasta presumen de la velocidad de los golpes, entonces en lugar de ahora tener imágenes fijas con efecto de temblorina, ahora habrá un efecto de puños infinitos de uno y el otro lado. Un rip-off (mal hecho) del Meteoro de pegaso, de hecho, los golpes también se llaman meteoro.

Tenemos a un Zeus que está constantemente subiendo de nivel, haciéndose cada vez más abultado y un Adam que se limita a imitar los golpes de Zeus con su técnica. Y así es durante 6 minutos de combate repartidos entre otros 4 episodios en los que nuevamente aprendes, pero ahora del mito religioso de Adán y Eva y del ascenso de Zeus por sobre Cronos y los titanes.

Y si mejor veo otra cosa

Durante este combate cerca del episodio 7 ya había perdido total interés sobre lo que estaba pasando, ya mejor estaba concentrado en mi teléfono viendo videítos en YouTube. Pero en serio quise darle una segunda oportunidad y fue cuando llegó el tercer combate.

Ajá… ¿Y luego?

Poseidón contra Kojiro Sasaki, y fué exactamente más de lo mismo. Solo que con un poquito mejor de ejecución de hecho de los 3 combates es el menos peor, tanto así que hasta pensé que la serie mejoraría, lo digo porque los ataques y movimientos de Kojiro en 2 o 3 secuencias no se ven tan mal.

Poseidon tampoco es lo peor del resto de la serie y las secuencias de relleno flashback son las menos molestas y las más rápidas (segun mi percepción) pero tampoco es lo suficiente para poder decir que por este combate la serie es rescatable, de hecho es el que cuenta con la peor cagada conceptual…

Esto lo menciono porque es un escenario que cambiaron porque ahora la arena está rodeada por agua… y no sirve de nada, no es factor, no se usa para nada , no hay un solo momento en el que poseidon haga uso de su recurso… solo esta ahí como vil fondo de pantalla y que solo sale en las tomas abiertas.

Daba exactamente lo mismo que cambiaran o no el escenario y esto fué otra decepción más.

Por cierto, ya en este punto me daba igual quien ganaba o quien perdia, está tan mal animado y con una cantidad exhorbitante de relleno que daba igual ver el episodio o aprender de Kojiro en Wikipedia.

Hasta de malas me puso el recordar el ONA y que quería escribir sobre el, … Mejor dejo hasta aquí el análisis porque me va a dar algo.

Conclusión

Los diseños de los personajes no son malos, las actuaciones de voz tanto en japones, inglés y español son buenas, la música es suficiente, pero si, el estudio a cargo de la animación es realmente mediocre. No cumple con la más mínima expectativa y de hecho se ve muy mal.

Si cambiaran al estudio, (Graphinica) o le dieran más tiempo, más preupuesto…. cualquier otra cosa, seguramente sería una mucho mejor serie, porque reitero, la idea es muy buena. Pero con este nivel tan mediocre, es preferible quedarse con el Manga y dejar que esta ONA en Netflix se extinga para bien. 0 recomendable, no pierdan su tiempo con esto.

Ni les dejo el Trailer, les dejo este video de un RANT que explica más a detalle este bodrio de anime.

Tu que opinas?

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

 En twitter

Fotos y Música

Date estos

The Evil Dead tiene un nivel macabro que desearían las demás.

Divertida y sangrienta, me hizo reír pero también me hace voltear por sobre mi hombro de vez en cuando.

A un año del lanzamiento de Cyberpunk 2077 ¿vale la pena?

Creo que es el juego que más presión, promesa, decepción y hate recibió en el 2020. Pero hoy en día ¿Es justa? ¿Consolas y PC son la misma experiencia?

Chaos Walking ¿125MDD para esto?

Una de las decepciones más grandes que no sabía que iba a tener en el instante que contraté prime. No pierdas tu tiempo en ella.

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

Chivalry 2: Te hará perder la cabeza

Agatha vs Mason de eso se trata todo en la vida, por lo menos en la vida de quienes osan adentrarse en el desmembrado pero divertido juego de Chivalry 2.

¡Que pasada es Hollow Knight!

Uno de los retos mas complejos y entretenidos que he vivido en un universo único y espectacular

The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

Super Hyper Mega Black Widow

La película no. 24 del MCU se establece en la línea cronológica posterior a los eventos de Civil War y cuenta los secretos de Black Widow

¿Como me curo la adición de Two Point Hospital?

Two Point Hospital es una de mis últimas adicciones. Es la cura perfecta al estrés del día, aunque al final me estrese el número creciente de la fila de pacientes…

El matrimonio disfuncional de Snowpiercer y el cine de acción

Un espanto de película con una fórmula particularmente explotada durante mucho tiempo por muchos formatos, pero siempre con el mismo resultado.

It Follows ¿una campaña de educación sexual?

La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

Species y su legado Sci-fi

La idea original y el concepto son una gran idea, aterradora y muy explotable. Podrá tener el setting ideal para una excelente película de terror, sci-fi, existencial, pero fue víctima de los malos guiones de los 90s.

¿Esto es lo que saqué de Don’t Look Up?

Una genial y bien pensada película satírica que, si bien no te gusta, por lo menos te incomoda.

Gran propuesta sci-fi en: Ex Machina

Ex Machina es grandiosa. Una increíble película que logró hacer posible una maravilla argumentativa y un excelente trabajo de efectos visuales.

The Mummy un divertido clásico

Una película perfecta, cuidada al detalle con un valor de producción altísimo y personajes entrañables.

Mortal Kombaaat!

26 años tuvieron que pasar para tener decente película de Mortal Kombat. Con combates caoticos, one liners y un «gore» muy entretenido.

The Unnamable es una tomada de pelo

Una película de terror bastante malita. NO es recomendable ni para el más fan del género.

Ah! Call of Cthulhu: Un juego de Cyanide

Hay cuentos de terror que vale la pena contar a media noche, con luces apagadas en una cabaña, Call of Cthulhu es más como para medio día.

Una breve oda a la inigualable: Eternal Sunshine of the Spotless Mind

Sin duda una de las mejores propuestas de sci-fi romance comedia del cine. Una película tan clara y compleja como la mente misma.

Super Hyper Mega Black Widow

La película no. 24 del MCU se establece en la línea cronológica posterior a los eventos de Civil War y cuenta los secretos de Black Widow

Análisis de Kong: Skull Island

La historia se desarrolla en una misteriosa isla recién descubierta, rodeada de intriga y si… una tormenta perpetua.

¿Que rayos?… Free Guy es una gran comedia

Un NPC tan protagónico que opacaría a cualquier jugador.

Castlevania, una serie inigualable

Basado en la saga de videojuegos de Castlevania llega por Netflix una serie altamente recomendable.

Alien: Isolation – Gran juego de terror y fiel a la franquicia

Un juego con doble intención: Ser buen survival-horror y contar una excelente historia en el universo de Alien. Perfectamente terrorífico

Little F* Nightmares

Que más se puede decir de este ya tan aclamado juego… ¿Qué es una joya? ¿Qué es perfecto? ¿Qué es genuinamente una maldita agonía gratificante jugarlo? Pues sí, así de sencillo y lo repetiría una y mil veces más.

Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

It Follows ¿una campaña de educación sexual?

La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

gran FLOW el de House of Ashes

La tercera entrega de los juegos de Dark Pictures Anthology, promete, cumple y con un gran futuro.

¡Que pasada es Hollow Knight!

Uno de los retos mas complejos y entretenidos que he vivido en un universo único y espectacular

Tron: Legacy es un video musical muy largo(MUY LARGO)

Este es el mejor ejemplo sobre como un par de buenas ideas no justifican toda una película.

Share This