Escrito por: nachubis

           

Análisis de Kong: Skull Island

Publicado el: 9 abril 2021
La historia se desarrolla en una misteriosa isla recién descubierta, rodeada de intriga y si… una tormenta perpetua.

Tu calificación:

 

La 11va película de King Kong!

Ya es un mes que se estrenó la mounstrosa película de Godzilla vs Kong. Hasta el momento son 4 las películas que conforman al MONSTERVERSE. Godzilla (2014), Kong: Skull Island (2017), Godzilla: King of the Monsters (2019) y Godzilla vs. Kong (2021). Por lo que esta sería la primer entrada de los micro-análisis de películas que haré y estaré publicando en el sitio web. Trataré de hacer estos escritos libres de todo spoiler en la medida de lo posible.

Orden cronológico del monsterverse:

  1. Kong: Skull Island
  2. Godzilla
  3. Godzilla: King of the Monsters
  4. Godzilla vs. Kong

Muy cerca del final de la guerra de Vietnam en 1973, unos cientificos de la organización secreta Monarch desean aprovechar el momento para investigar la recientemente descubierta isla calavera, que está inmersa en una conveniente tormenta perpetua y que aprovechando la movilización militar, pueden llevar el equipo, justificación y extras suficientes para explorar e investigar la mítica isla.

Este trabajo no es para cualquiera, así que reclutarán a un teniente coronel (Preston Packard) y su brigada militar (varios extras) junto a una serie de cientificos (otros del cast), un ex-capitán SAS (James Conrad), una fotógrafa anti-militar (Mason Waver) y al emblemático Jack Chapman!

El caos y lo bueno se desatan cuando el equipo llega a la isla, la cual es custodiada por Kong, un gigantesco gorila que partirá madre frente a la cámara a toda costa.

Te vas a poner como Kong!

Obviamente lo mejor de la película son las escenas de acción y en este departamento la peli no falla, el buen uso del CGI acompañados de clichés funcionales, tomas obligatorias y divertidos punchlines hacen que la peli sea disfrutable en esta categoría.

La primer aparición de Kong en la peli es algo “meh” durante el combate de los soldados de la WW2 (óbviamente solo es exposición) pero cuando este derriba un helicóptero de un palmerazo dando por inicio los madrazos es cuando ya ni las palomitas pelas y te preparas para lo que pagaste el boleto del cine (Motivo #9 por el que extraño el cine).

El combate final entre Kong y el Skullcrawler es bueno mientras te concentres en las buenas secuencias y coreografía de los madrazos.

Lo Malo

Es una película que como muchas de su género no satisface en entregar una historia con sentido, muy malas justificaciones para la narrativa, errores de continuidad y malos diálogos.

Comenzamos con la desesperantemente pésima puntería de Hank al inicio de la película, entendería que está desorientado por la caida en paracaidas y la adrenalina del momento, pero eso hace que la escena sea ridícula en lugar de entretenida.

Una de las ideas más brillantes del cine

Bombardear la isla = Investigar la isla. Es la justificación más barata para ver que pasa y nadie debate esa idea. Entiendo que los soldados en la película tengan el ímpetu por hacer estallar pendejadas, PERO tanto la biologa y el geologo así como cualquier otra persona con 2 dedos de frente están completamente de acuerdo con el plan sin importarles la vida silvestre y/o posibles seres humanos que habiten la isla… F.

La acción sigue

La malísima secuencia del valle gaseoso (donde hay un esqueleto de un triceratosaurio y montan una ametralladora cal. 50 porque se ve “badass”) se ve mal, las escenas no aportan y la riduculez del POV de Conrad con una máscara de gas + Katana + SlowMo + Gas verde tóxico (según) + partir mini-pterodáctilos a la mitad… seamos honestos, está bien culera.

Aqui es donde me perdiste Kong

No vamos a dejar de lado la última escena de acción, en la que Kong despues de unos buenos rounds cae y se enreda en unas cadenas que lo imposibilitan para seguir atacando. Es en este momento que el Skullcrawler, su más grande enemigo, su némesis y depredador rival lo tiene a su merced, un mordisco y se declararía como nuevo rey.

Pero con la gracia divina del Deus ex Machina Kong se salva en el último instante. Un molesto humano arremete a disparos contra el Skullcrawler y este último deja a Kong aguantandole las carnes en lo que inicia su ataque hacia el bote con la ametralladora. Pero las prioridades del Skullcrawler vuelven a cambiar cuando a punto de darle un mordisco y terminar contra la inutil balacera que le estan dando un Conrad abandona la embarcación para correr lejos de ella y llamar la atención del Skullcrawler una vez más. ¿WTF Skullcrawler, wtf…?

Por cierto… ¿Y Chapman?

Conclusión

Palomera para fans. Es una película obligada para los fans de las franquicias de películas de mounstros, y sobre todo si están clavados en el MONSTERVERSE. No tiene ni las mejores actuaciones ni el mejor guión pero goza de buenos momentos, unas cuantas bromas y buena música. Para dejarte llevar y no ser muy exigente.

Tu que opinas?

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

 En twitter

Fotos y Música

¿Quieres más?

gran FLOW el de House of Ashes

La tercera entrega de los juegos de Dark Pictures Anthology, promete, cumple y con un gran futuro.

Darksiders Genesis: genérico pero rifadón

El 4to juego en la saga de Darksiders, Genesis nos entrega una historia sin mucha complejidad, pero con una gran personalidad.

La comida es orgásmica en Food Wars!

Los platillos exquisitos, los personajes hyper divertidos, la trama de intriga y emoción total, Food Wars! es un banquete sublime.

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

Gris: una experiencia artística imperdible

Gris es más que un juego, es una experiencia artística digital de una calidad exquisita. Cada etapa es perfecta. Imperdible.

Las gemas de la obscuridad

El reino REM ha hablado y la visión de hoy no es apta para #aracnofóbicos…

The Mummy un divertido clásico

Una película perfecta, cuidada al detalle con un valor de producción altísimo y personajes entrañables.

Old: Una película donde todos pierden el tiempo, incluyéndote

Ya con esta van 7 películas que veo de Shyamalan que no terminan de convencerme, sus giros ya son muy predecibles.

Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

The Matrix: La joya prima del fin del milenio

Ver the Matrix realmente es como tomar tú mismo una píldora de dudosa procedencia y poder regresar en el tiempo a una visión y una experiencia de un mundo que estaba en el límite de un cambio sin precedentes.

High-Rise Invasion: Dinamismo sobregirado

Comienza interesante, pero realmente se desmorona rápidamente, por muchos factores. La animación es buena, pero la historia es repetitiva y predecible.

Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

A Plague Tale: Innocence el ratatouille medieval

La experiencia de A Plague Tale: Innocence es como ninguna otra, su comienzo es enganchador al 100%, la historia de Amicia y Hugo es desgarradora y conmovedora.

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

It Comes at Night: mucho ruido y pocas nueces

Borrando la delgada línea entre nuestra realidad y la ficción, una historia con grandes momentos de terror y un buen final.

Creepy Tale, ¿un cuento de hadas?

Con un estilo visual único y una jugabilidad muy amigable inmersete en este pequeño cuento de terror de Creepy Brothers.

Gris: una experiencia artística imperdible

Gris es más que un juego, es una experiencia artística digital de una calidad exquisita. Cada etapa es perfecta. Imperdible.

The Unnamable es una tomada de pelo

Una película de terror bastante malita. NO es recomendable ni para el más fan del género.

¿Que rayos?… Free Guy es una gran comedia

Un NPC tan protagónico que opacaría a cualquier jugador.

Sea of Solitude: Un juego sobre la depresión

Con un gameplay básico Sea of Solitude cuenta una experiencia personal sobre la soledad, la depresión en un viaje de introspección representado por un juego de plataforma en un mundo bellamente ilustrado.

Las gemas de la obscuridad

El reino REM ha hablado y la visión de hoy no es apta para #aracnofóbicos…

A Plague Tale: Innocence el ratatouille medieval

La experiencia de A Plague Tale: Innocence es como ninguna otra, su comienzo es enganchador al 100%, la historia de Amicia y Hugo es desgarradora y conmovedora.

The Evil Dead tiene un nivel macabro que desearían las demás.

Divertida y sangrienta, me hizo reír pero también me hace voltear por sobre mi hombro de vez en cuando.

Castlevania, una serie inigualable

Basado en la saga de videojuegos de Castlevania llega por Netflix una serie altamente recomendable.

Chaos Walking ¿125MDD para esto?

Una de las decepciones más grandes que no sabía que iba a tener en el instante que contraté prime. No pierdas tu tiempo en ella.

Old: Una película donde todos pierden el tiempo, incluyéndote

Ya con esta van 7 películas que veo de Shyamalan que no terminan de convencerme, sus giros ya son muy predecibles.

Tron: Legacy es un video musical muy largo(MUY LARGO)

Este es el mejor ejemplo sobre como un par de buenas ideas no justifican toda una película.

A un año del lanzamiento de Cyberpunk 2077 ¿vale la pena?

Creo que es el juego que más presión, promesa, decepción y hate recibió en el 2020. Pero hoy en día ¿Es justa? ¿Consolas y PC son la misma experiencia?

¿Esto es lo que saqué de Don’t Look Up?

Una genial y bien pensada película satírica que, si bien no te gusta, por lo menos te incomoda.

Share This