Escrito por: nachubis

           

Gran propuesta sci-fi en: Ex Machina

Publicado el: 8 septiembre 2021
Ex Machina es grandiosa. Una increíble película que logró hacer posible una maravilla argumentativa y un excelente trabajo de efectos visuales.

Tu calificación:

 

Ex Machina es grandiosa. Una increíble película de un presupuesto de 15mdd (wiki) que logró hacer posible una maravilla argumentativa y un excelente trabajo de efectos visuales que componen esta obra del director y escritor Alex Garland.

La trama

La gran oportunidad por haber ganado un concurso para visitar la casa/complejo del CEO de Blue Book, Nathan Bateman llega a manos de Caleb, un programador dentro de la misma organización. Quien es llevado vía helicóptero a la casa de campo de un tech-millonario cualquiera. Es una oportunidad a la que nadie en este ámbito diría que no realmente.

Cuando conoce a Nathan esta oportunidad se comienza a tornar en algo más interesante cuando le pide firmar formas legales para prohibir a Caleb hacer o comentar cualquier cosa que diga sobre lo que descubrirá en su estancia en la casa del genio CEO. La casa es más bien un complejo tecnológico funcional y operativo, pero no es un lugar en el que se sienta un “calor de hogar” de hecho está muy lejos de sentirse acogedora. Con credenciales que otorgan niveles de acceso y una I.A. siempre presente el sentirse observado es cosa de todos los días para la corta estancia de Caleb.

Pero todo este secretismo no es en balde, la figura central de la película es el trabajo de Nathan sobre un robot humanoide cargado con una Inteligencia Artificial llamada AVA. El ganador del concurso ahora deberá de convivir con AVA para poder hacer la prueba de Turing a AVA y poder determinar si es capaz de pensar y estar consciente a pesar de ser una inteligencia artificial y Nathan concluirá la prueba exitosamente si Caleb olvida que AVA no es humana al final de su estancia.

Es un tema fascinante el poder imaginar que tipo de preguntas harías a una I.A. de este calibre y en Ex Machina la prueba de Turing es llevada al extremo en una serie de situaciones complejas en las que durante las sesiones la interacción entre AVA y Caleb se van tornando cada ves más profundas y significativas y poco a poco la trama va descubriendo las intenciones de Nathan mientras Caleb comienza a perder el sentido sobre lo que está sucediendo, cuestionándose sobre la ética, la razón y la naturaleza humana.

El balance entre humano y máquina parece llegar a un punto de equilibrio en Ex Machina.

La prueba de Turing

Sin duda alguna un tema muy interesante y complejo. Las cuestiones sobre lo que nos hace humanos y las distinciones entre el pensamiento crítico, la inteligencia, la conciencia y la conciencia de sí mismo se ponen a prueba en todo nivel. Y al final de la película se desató un debate intenso entre mi esposa y yo sobre las interpretaciones que cada uno tiene sobre estos mismos hechos. Fue un hecho que me hizo apreciar aún más esta película debido al grado de permanencia del concepto de la misma, en mi como espectador.

El espectro conceptual.

Es una película con muchísima identidad. Visualmente es un viaje que nos pone dentro de un complejo muy “artificial” práctico y funcional. Un ambiente en el que Nathan el CEO y dueño (y posible arquitecto de este complejo) vive aislado completamente del resto de la civilización. La estética en general de los distintos ambientes que presenta la película cuentan su historia y juegan su papel de gran forma. Las habitaciones aíslan completamente la vida humana de la naturaleza. La misma función realizan los objetos con los que interactúan Nathan y Caleb, pero es solamente para cubrir las necesidades básicas del cuerpo humano.

Esta separación de lo artificial y lo natural, así como sus ocasionales interacciones es un reflejo de lo que sucede con los personajes al interaccionar con AVA así como entre ellos mismos.

“Parece probable que una vez que el método de pensamiento de la máquina hubiera comenzado, no tomaría mucho tiempo superar nuestros débiles poderes… Podrían conversar entre ellos para agudizar su ingenio. En algún momento, por lo tanto, deberíamos esperar que las máquinas tomen el control «

– Alan Turing

Conclusión

Una gran propuesta cinematográfica. Ampliamente recomendable y definitivamente que toca las cuestiones del humano contra la máquina de una forma tan bien contada que puedes ver más de una vez y discutirla mil veces más. Con las participaciones de Domhnall Gleeson, Alicia Vikander y Oscar Issac, Ex Machina es una película digna del género de Sci-Fi Thriller Psicológico que todo cinéfilo deberá de ver.

Tu que opinas?

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

 En twitter

Fotos y Música

:. MAS CONTENIDOS .:

It Follows ¿una campaña de educación sexual?

La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

Desmenuzando la historia en: Humankind

Con la gran cantidad de combinaciones en culturas, mapas, tecnología y demás, cada partida es inmersiva, interesante e irreal.

¿Como me curo la adición de Two Point Hospital?

Two Point Hospital es una de mis últimas adicciones. Es la cura perfecta al estrés del día, aunque al final me estrese el número creciente de la fila de pacientes…

Matrix resurrections: La píldora azul del cine

Llegó la cuarta entrega de la saga The Matrix y el mensaje que pude obtener de ella es que ya están hartos de lo mismo.

El anime de Record of Ragnarok está súper mediocre

Record of Ragnarok es un anime de 12 episodios que puedes ver en Netflix. Desafortunadamente es algo decepcionante pese a la increíble idea.

Settlers: ¿Tan buena como me la imaginé?

Una película del género Sci-Fi thriller que plantea la vida de una familia en un asentamiento en marte.

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

El gran juego de mercadotecnia del juego del calamar «Squid Game»

La serie la neta esta super X, pero su situación, contexto y la genialidad de posicionamiento no tiene precedentes

¿Esto es lo que saqué de Don’t Look Up?

Una genial y bien pensada película satírica que, si bien no te gusta, por lo menos te incomoda.

Poco se puede decir acerca de: The Huntress Rune of the Dead

Una película plana, estática y simple que cuenta la historia de Runa, una chica no muy expresiva en lo que parece ser una película de terror.

A un año del lanzamiento de Cyberpunk 2077 ¿vale la pena?

Creo que es el juego que más presión, promesa, decepción y hate recibió en el 2020. Pero hoy en día ¿Es justa? ¿Consolas y PC son la misma experiencia?

Alien: Isolation – Gran juego de terror y fiel a la franquicia

Un juego con doble intención: Ser buen survival-horror y contar una excelente historia en el universo de Alien. Perfectamente terrorífico

¿Como me curo la adición de Two Point Hospital?

Two Point Hospital es una de mis últimas adicciones. Es la cura perfecta al estrés del día, aunque al final me estrese el número creciente de la fila de pacientes…

Gris: una experiencia artística imperdible

Gris es más que un juego, es una experiencia artística digital de una calidad exquisita. Cada etapa es perfecta. Imperdible.

Tron: Legacy es un video musical muy largo(MUY LARGO)

Este es el mejor ejemplo sobre como un par de buenas ideas no justifican toda una película.

Oxygen: una confinada pesadilla

Un argumento que se esconde ingeniosamente en el desarrollo de la trama. Y sin importar que tan confinado es el espacio, Oxygen es una historia intrigante de principio a fin.

The Evil Dead tiene un nivel macabro que desearían las demás.

Divertida y sangrienta, me hizo reír pero también me hace voltear por sobre mi hombro de vez en cuando.

Pelicula

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse lacinia dictum lorem, a mollis risus placerat sit amet.

Sea of Solitude: Un juego sobre la depresión

Con un gameplay básico Sea of Solitude cuenta una experiencia personal sobre la soledad, la depresión en un viaje de introspección representado por un juego de plataforma en un mundo bellamente ilustrado.

Settlers: ¿Tan buena como me la imaginé?

Una película del género Sci-Fi thriller que plantea la vida de una familia en un asentamiento en marte.

El matrimonio disfuncional de Snowpiercer y el cine de acción

Un espanto de película con una fórmula particularmente explotada durante mucho tiempo por muchos formatos, pero siempre con el mismo resultado.

The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

Species y su legado Sci-fi

La idea original y el concepto son una gran idea, aterradora y muy explotable. Podrá tener el setting ideal para una excelente película de terror, sci-fi, existencial, pero fue víctima de los malos guiones de los 90s.

High-Rise Invasion: Dinamismo sobregirado

Comienza interesante, pero realmente se desmorona rápidamente, por muchos factores. La animación es buena, pero la historia es repetitiva y predecible.

Tron: Legacy es un video musical muy largo(MUY LARGO)

Este es el mejor ejemplo sobre como un par de buenas ideas no justifican toda una película.

Poco se puede decir acerca de: The Huntress Rune of the Dead

Una película plana, estática y simple que cuenta la historia de Runa, una chica no muy expresiva en lo que parece ser una película de terror.

Xcom 2 no perdona y no lo vas a querer dejar

Un gran juego que se obsesiona hasta el más mínimo detalle. Pero que sigue sin corregir la mira de los soldados Xcom

Sea of Solitude: Un juego sobre la depresión

Con un gameplay básico Sea of Solitude cuenta una experiencia personal sobre la soledad, la depresión en un viaje de introspección representado por un juego de plataforma en un mundo bellamente ilustrado.

Settlers: ¿Tan buena como me la imaginé?

Una película del género Sci-Fi thriller que plantea la vida de una familia en un asentamiento en marte.

Share This