Escrito por: nachubis

           

Darksiders Genesis: genérico pero rifadón

Publicado el: 19 agosto 2021
El 4to juego en la saga de Darksiders, Genesis nos entrega una historia sin mucha complejidad, pero con una gran personalidad.

Tu calificación:

 

En un gameplay que me tomó poco más de 13 horas para finalizarlo, la partida fue bastante entretenida. Desafortunadamente la historia no brilla por ser la mejor. Pero la acción es fenomenal, la gran mayoría de los niveles son originales y bien armados y con un correcto balance entre el número de enemigos y tu nivel de «badassismo».

La historia

Los jinetes se han cargado ya a los Nephilim en el Eden y el concejo manda a Strife y War a al reino del infierno porque sospecha que Lucifer y Samael están tramando un plan para alterar el balance, por lo que hay que investigar a punta de espadazos y plomazos.

Ojo la historia podrá ser simple, pero cumple muy bien con la función de complementar el inicio de la historia de Darksiders, en Genesis podremos ver algunas de las cuestiones que afectan al universo en los 3 juegos posteriores. Podemos también conocer más sobre los jinetes y la relación entre ellos y un poco de la historia personal de War y sobre todo de Strife.

Lo único negativo de la historia es que por hacer uso de los mismos elementos que del primer juego, la historia no brinda algo nuevo ni apantallante a la historia, y por lo mismo las alianzas, traiciones y “sorpresas” en la narrativa realmente son esperadas y predecibles. Por lo que lo sentí un poco trillado, AUNQUE tienen todo el sentido.

Tomando en cuenta que los primeros 3 juegos son paralelos, este sería el primero en una escala de tiempo distinta fungiendo como precuela. (Con la fórmula actual de precuelas para todo). Por lo que la historia de los 4 juegos queda como sigue:

Darksiders Genesis Orden Cronológico

Horseman en acción

Eso sí, creo que lo que fue un acierto fue la acción. De hecho, es el elemento más sobresaliente del juego. Bueno, también la gran personalidad de Strife. Si algo es muy cierto es que cada jinete tiene su personalidad muy marcada y es en este juego la primera ocasión en la que podemos conocer a fondo a Strife, su personalidad y la manera que tiene para lidiar con lo que se le pone enfrente. Strife aporta una vibra increíble. De hecho, la mayor parte del juego me la pasé jugando con él.

Y como mencionaba al principio, la acción es muy buena, las áreas son bastas llenas de secretos y enemigos por diezmar en todas las direcciones imaginables posibles. Cada área que vas desbloqueando es más grande y mejor. Con muchos enemigos y puzles por descifrar.

En esta entrega tomarás el rol de War y/ Strife que cuentan con 2 mecánicas muy separadas entre sí pero con las que te podrás familiarizar rápidamente. La jugabilidad entre War y Strife, pese a que cada uno cuenta con unas mecánicas muy específicas, la verdad el control es la mejor opción ya que las combinaciones de botones y sticks son perfectas.

War se concentra en ataques de cuerpo a cuerpo mientras que Strife su fuerte es el atraque a distancia (pero también una buena cantidad de combos “manou a manou” y ambos tiene ejecuciones muy distintas para muchas clases de enemigos. Aspecto que utilice (y es necesario) a lo largo de la campaña.

El modo historia es lo suficientemente largo y entretenido y en cierto punto de la partida se presenta una modalidad de juego tipo horda que se va desbloqueando conforme tu avance en el juego. Las hordas también aportan mucho al juego, son muy divertidas y en algunos momentos verdaderos desafíos.

¡Afortunadamente también hay montas! Tanto Ruin como Mayhem están disponibles en el juego y hay secciones donde los podrás usar debido al gran tamaño de esas áreas, desafortunadamente no son tantas las áreas y en algunos puntos está muy limitado su uso. Tiene la característica que mientras estás montando el nivel de todos los ataques aumenta casi exponencialmente. La forma de balancear este subidón de poder es que al recibir tu primer daño la monta desaparece y tienes que esperar por un momento para poderla invocar nuevamente.

También el juego aporta elementos de rol-RPGesque con “núcleos” de monstruos. Conforme al paso galopante de los jinetes, arrasando con todo lo que se ponga en frente también van dejando estos núcleos que podrás equipar para aumentar las estadísticas de ataque, defensa e ira para tus personajes, así como características adicionales bastante útiles y entretenidas (algunas de ellas).

War: This must be the Ember Spark Dis spoke of.

Strife: I guess one of us should grab it.

Strife:

War: Would you like me to do it?

Strife: Hey, I’ll watch your back.

Strife: Ah, I knew it! Level collapse! Waves of enemies?

War: We’ve already killed everything.

Strife: Haha, I know. I just wanted to hear you say it.

Los bemoles de Darksiders Genesis

La versión que jugué fue en Game Pass de Xbox (aunque desafortunadamente ya no está disponible) en PC y la verdad es que me corrió siempre muy bien, nunca crasheó y nunca tuve un problema considerado mayor. Pero desafortunadamente tiene algunos puntos en los que faltó “el toque” o el punto fino en algunas cuestiones.

Visualmente, la estructura del juego es en vista isométrica, pero con ángulo fijo de cámara, tu no controlas nunca la visión del escenario, esto hace que algunas secciones y puzles sean difíciles de entender y medir. Sobre todo, en algunos puzles en los que gasté cerca de 20 mins para obtener un cofre. Odié 2 de estos. No es tan mala, solamente que, en mi opinión, hubiesen dejado por lo menos un pequeño margen para poder mover la cámara.

Algunas mecánicas del juego fallan. Por ejemplo, tenemos muchos (muchísimos) muros invisibles. También algunos problemas de colisión y secciones donde tu personaje se puede quedar atorado. Unas cuantas palancas o cualquier objeto interactivo en el que te puedes quedar atrapado entre objetos o fuera del mapa. Aunque como punto a favor, hay algunos puzles que puedes resolver de una forma distinta a la predispuesta y eso es… “original” hasta cierto punto, pero te puedes confundir fácilmente y perder el orden en el que querías hacer las cosas.

Pero su mayor problema es el audio, vaya que está desbalanceado. Si quieres escuchar los diálogos tienes que subir el volumen, pero con mucha precaución ya que algunos de los efectos especiales están bugeados y se elevan mucho en volumen y te pueden hasta doler los oídos (especialmente a los usuarios con audífonos). La mejor forma es poner el Master volumen a un 90%, Voz en un 100% y Efectos de sonido en 50% (música la gusto). Con esta configuración logré evitar tanto cringe a mis oídos.

Conclusión

La verdad es que, pese a estos puntos negativos, la experiencia es buena porque funciona como un juego más dentro de la franquicia y a los fans podrá gustarles más que a los jugadores casuales. Pero si estas buscando una buena oferta de Hack and Slash Darksiders Genesis es una buena opción, aunque si recomiendo esperar por una buena oferta ya que pagar precio completo no es la mejor idea. Es excelente para los Cazadores de logros, tiene un valor de rejugabilidad medio, en gran medida debido a las hordas. Ya que incluso tiene un modo de horda infinita y esta modalidad combina de todo tipo de enemigos rompiendo tus estrategias de combate, ya que cambia mucho dependiendo de a que tipo de enemigo te estés enfrentando.

Tips & Extras
  • Configura el volumen en: (Master 90% | Voz 100% | Efectos de sonido 50% | Música al gusto)
  • Conseguir en oferta.
  • Coloca los núcleos tan pronto como los obtengas.
  • Si lo juegas en PC, hazlo con control.
    Ficha técnica

    TÍTULO: Darksiders Genesis
    GÉNERO: Acción, Aventura
    DESARROLLADOR: Airship Syndicate
    EDITOR: THQ Nordic
    FRANQUICIA: Darksiders
    FECHA DE LANZAMIENTO: 5 DIC 2019

    Tu que opinas?

    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    Ver todos los comentarios

     En twitter

    Fotos y Música

    Lo más reciente

    Creepy Tale, ¿un cuento de hadas?

    Con un estilo visual único y una jugabilidad muy amigable inmersete en este pequeño cuento de terror de Creepy Brothers.

    Castlevania, una serie inigualable

    Basado en la saga de videojuegos de Castlevania llega por Netflix una serie altamente recomendable.

    Little F* Nightmares

    Que más se puede decir de este ya tan aclamado juego… ¿Qué es una joya? ¿Qué es perfecto? ¿Qué es genuinamente una maldita agonía gratificante jugarlo? Pues sí, así de sencillo y lo repetiría una y mil veces más.

    Hell Architect Prologue: es TU infierno

    Un lugar en el que la moneda es el sufrimiento y se mina torturando pecadores, “hands down” es la mejor minería de recursos hasta el momento.

    The Evil Dead tiene un nivel macabro que desearían las demás.

    Divertida y sangrienta, me hizo reír pero también me hace voltear por sobre mi hombro de vez en cuando.

    ¿Que rayos?… Free Guy es una gran comedia

    Un NPC tan protagónico que opacaría a cualquier jugador.

    Análisis de Kong: Skull Island

    La historia se desarrolla en una misteriosa isla recién descubierta, rodeada de intriga y si… una tormenta perpetua.

    ¿Esto es lo que saqué de Don’t Look Up?

    Una genial y bien pensada película satírica que, si bien no te gusta, por lo menos te incomoda.

    Super Hyper Mega Black Widow

    La película no. 24 del MCU se establece en la línea cronológica posterior a los eventos de Civil War y cuenta los secretos de Black Widow

    La comida es orgásmica en Food Wars!

    Los platillos exquisitos, los personajes hyper divertidos, la trama de intriga y emoción total, Food Wars! es un banquete sublime.

    Oxygen: una confinada pesadilla

    Un argumento que se esconde ingeniosamente en el desarrollo de la trama. Y sin importar que tan confinado es el espacio, Oxygen es una historia intrigante de principio a fin.

    Us: Es tan profunda que se les olvidó hacer la película

    Podrá ser un buen ejemplo de subtexto de crítica social, pero como «película» terror-thriller apesta rotundamente, ni funciona, no hay tal.

    The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

    Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

    Desmenuzando la historia en: Humankind

    Con la gran cantidad de combinaciones en culturas, mapas, tecnología y demás, cada partida es inmersiva, interesante e irreal.

    ¿Esto es lo que saqué de Don’t Look Up?

    Una genial y bien pensada película satírica que, si bien no te gusta, por lo menos te incomoda.

    Ah! Call of Cthulhu: Un juego de Cyanide

    Hay cuentos de terror que vale la pena contar a media noche, con luces apagadas en una cabaña, Call of Cthulhu es más como para medio día.

    #Dobabes dobabes dobabes!… Dune esta en otro nivel

    Villenueve logró captar y transmitir el sentido de la novela, logró trasladarnos a este universo crudo y real

    Chaos Walking ¿125MDD para esto?

    Una de las decepciones más grandes que no sabía que iba a tener en el instante que contraté prime. No pierdas tu tiempo en ella.

    Xcom 2 no perdona y no lo vas a querer dejar

    Un gran juego que se obsesiona hasta el más mínimo detalle. Pero que sigue sin corregir la mira de los soldados Xcom

    It Follows ¿una campaña de educación sexual?

    La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

    Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

    Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

    Pelicula

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse lacinia dictum lorem, a mollis risus placerat sit amet.

    The Matrix: La joya prima del fin del milenio

    Ver the Matrix realmente es como tomar tú mismo una píldora de dudosa procedencia y poder regresar en el tiempo a una visión y una experiencia de un mundo que estaba en el límite de un cambio sin precedentes.

    Underwater: unidimensional y poco profunda

    Un micro-análisis libre de spoilers sobre Underwater (2020). La última película de la 20th Century Fox como productora. ¿Vale la pena?

    El matrimonio disfuncional de Snowpiercer y el cine de acción

    Un espanto de película con una fórmula particularmente explotada durante mucho tiempo por muchos formatos, pero siempre con el mismo resultado.

    The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

    Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

    Settlers: ¿Tan buena como me la imaginé?

    Una película del género Sci-Fi thriller que plantea la vida de una familia en un asentamiento en marte.

    Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

    Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

    A Plague Tale: Innocence el ratatouille medieval

    La experiencia de A Plague Tale: Innocence es como ninguna otra, su comienzo es enganchador al 100%, la historia de Amicia y Hugo es desgarradora y conmovedora.

    Desmenuzando la historia en: Humankind

    Con la gran cantidad de combinaciones en culturas, mapas, tecnología y demás, cada partida es inmersiva, interesante e irreal.

    Share This