Escrito por: nachubis

           

La comida es orgásmica en Food Wars!

Publicado el: 4 agosto 2023
Los platillos exquisitos, los personajes hyper divertidos, la trama de intriga y emoción total, Food Wars! es un banquete sublime.

Tu calificación:

 
La intensidad ahora se apoderó de la comida y gracias a la increíble mezcla de personajes, los platillos, sazones y sabores parecen ser infinitos. Food Wars!, se transmite actualmente en Netflix y es uno de los mejores programas de comida que he visto hasta el momento. Tan bueno es, que a mas de uno estoy seguro que le ha despertado un hambre tremenda al ver este programa. Y gracias al increíble trabajo de animación y una excelente cocción de los ingredientes que conforman este drama culinario, la comida es verdaderamente el gran manjar del show.

Soma Yukihira es un talentoso chef de una cocina familiar que lleva con su padre. Este apasionado por la comida es impulsado por su padre para dejar su restaurante y comenzar con un proyecto nuevo. Asistir a la academia culinaria de Tōtsuki para mejorarse así mismo como chef. Y como es de esperarse el drama es tan intenso como los sabores que presumen sus platillos. La academia no es nada sencilla y deberá de superar una gran cantidad de pruebas y retos durante su estancia en la academia.

Soma será el centro de atención del anime y el personaje principal sobre el cual recae el peso completo de la historia, pero es gracias a la gran cantidad de personajes que le rodean que la serie adquiere un mejor sazón. Las amistades y enemistades que cultiva a lo largo de sus estudios, le llevarán a realizar una cantidad enorme de retos contra todo tipo de personalidades y distintos estilos y especialidades de cocina y cada uno más impactante que el anterior.

La verdadera empresa de Soma es la de mejorarse como chef y en el camino descubrirse a si mismo. Es una temática recurrente, pero nunca deja de ser entretenida por parte de los creadores de estas inigualables historias. Y en el mundo culinario, que conozco hasta cierto nivel, se que es un mundo sanguinario, cruel, intenso, pero al mismo tiempo gratificante y sobre todo orgulloso.

Peculiar palabra la del orgullo, ya que es uno de los temas centrales en la temática de la serie de 37 episodios repartidos en 2 temporadas Shokugeki no Soma (24 episodios) y The Second Plate (13 episodios) en los que veremos el desarrollo de las personalidades de cada uno de los miembros de la ejemplar y estricta academia.

Existen varios roles y muchas dinámicas en el universo que plantea Food Wars! Y es gracias a esta gran mezcla de personajes que también, podemos disfrutar estas mezclas tanto en la trama dramática de los estudiantes como en la complejidad de sus platillos.

Todo es una prueba, ser admitido en el colegio requiere de una prueba, pasar una materia, vaya, hasta el tener derecho para poder obtener un techo bajo el cual dormir es un privilegio, nada es gratis dentro de los confines de Tōtsuki y gracias a esta dinámica, es que tenemos un drama intenso, lleno de rivalidades y si, sobre todo: orgullos.

Las múltiples personalidades y estilos culinarios tienen grandes representantes, como es el caso de Erina Nakiri, una erudita del paladar, exigente, arrogante y no una simple mortal, que se jacta de tener el paladar más fino del mundo. Ikumi Mito, que toma en sus manos los cortes de carne más deliciosos que te podrás imaginar, con una personalidad ruda y dominante. Megumi quien aporta con una personalidad más simple, más sincera y modesta, pero que no deja de demostrar lo importante que es tener corazón al momento de cocinar (el alma de la cocina). Alice, una mujer con una personalidad muy divertida, pero al mismo tiempo una líder nata y que resulta un rival Avant-garde con referente a sus demás compañeros. Y como estos, hay por lo menos 10 más que aportan muchos matices distintos en el banquete que la serie supone.

Y el drama se hace todavía más complejo cuando descubres poco a poco los secretos de la academia Tōtsuki, secretos que van desde las casas (fraternidades) a las que pertenecen, el consejo estudiantil y la gran cantidad de eventos y clases que la academia promueve. Y conforme pasan los capítulos, la serie no deja de sorprender, siempre hay un reto nuevo al que enfrentarse, como es el caso de la gran selección de otoño o las pasantías, que se convierten en unos de los eventos más llamativos de la serie.

El factor sorpresa

Algo que no esperaba ver, y que después de 20 capítulos ya se me hacía completamente normal, es el factor orgásmico que provoca la comida en quienes son lo suficientemente convincentes de hacerte creer que los platillos que degustan son verdaderamente privilegios del paladar. Al principio de la serie sinceramente lo sentí exagerado e innecesario. Pero nuevamente, clavándote en la serie, es un gran acierto que comparen el placer de la degustación de platillos de alta cocina con uno de los impulsos más naturales del cuerpo humano, el orgasmo. Y es gracias a estos momentos y la bella ilustración de los platillos, que me encuentro con hambre casi todas las noches que veo el show. En serio que me despierta el hambre.

El drama culinario es tan explosivo como cualquier telenovela, en cada giro o cada salteado del sarten, la comida y la personalidad de cada uno de los maravillosos chefs resalta la increíble cualidad de la serie. Con buenas y frescas ideas en una presentación animada bastante elocuente, Food Wars! es una serie con un toque minucioso y una extrema fijación en los detalles de cada platillo, que se eleva a nivel personal de Soma y compañía, personajes que están constantemente en crecimiento y desarrollo para superarse a los demás y más importante, a si mismos.

Conclusión

Desde la cocina Food Wars!, nos muestra la importancia de la entrega y la pasión por la profesión y sobre todo, por la autosuperación. En un mundo donde no solo vives la experiencia de los grandes de la cocina siguiendo los pasos de sus héroes personales y superando los retos académicos y no morir en el intento, Food Wars es más, es uno de los mejores representantes de lograr entender la necesidad de uno mismo para reinventarse, para aprender a trabajar en equipo, valorar el esfuerzo y el trabajo de los demás y que mientras se busca la perfección, es necesario mantenerse humilde, absorber todo lo que se pueda y utilizar cada oportunidad que se nos pone enfrente para poder lograr la superación personal.

Bueno, eso me sabe a mi esta serie,   ¿y a ti?

Tu que opinas?

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

 En twitter

Fotos y Música

¿Y de postre?

Una breve oda a la inigualable: Eternal Sunshine of the Spotless Mind

Sin duda una de las mejores propuestas de sci-fi romance comedia del cine. Una película tan clara y compleja como la mente misma.

¿Que rayos?… Free Guy es una gran comedia

Un NPC tan protagónico que opacaría a cualquier jugador.

Old: Una película donde todos pierden el tiempo, incluyéndote

Ya con esta van 7 películas que veo de Shyamalan que no terminan de convencerme, sus giros ya son muy predecibles.

Chivalry 2: Te hará perder la cabeza

Agatha vs Mason de eso se trata todo en la vida, por lo menos en la vida de quienes osan adentrarse en el desmembrado pero divertido juego de Chivalry 2.

El matrimonio disfuncional de Snowpiercer y el cine de acción

Un espanto de película con una fórmula particularmente explotada durante mucho tiempo por muchos formatos, pero siempre con el mismo resultado.

¡Que pasada es Hollow Knight!

Uno de los retos mas complejos y entretenidos que he vivido en un universo único y espectacular

gran FLOW el de House of Ashes

La tercera entrega de los juegos de Dark Pictures Anthology, promete, cumple y con un gran futuro.

Castlevania, una serie inigualable

Basado en la saga de videojuegos de Castlevania llega por Netflix una serie altamente recomendable.

¿Esto es lo que saqué de Don’t Look Up?

Una genial y bien pensada película satírica que, si bien no te gusta, por lo menos te incomoda.

La blasfemia digital de: Blasphemous

La historia del penitente en silencio es única, desgarradoramente hermosa y te hará sudar sangre.

Desmenuzando la historia en: Humankind

Con la gran cantidad de combinaciones en culturas, mapas, tecnología y demás, cada partida es inmersiva, interesante e irreal.

It Comes at Night: mucho ruido y pocas nueces

Borrando la delgada línea entre nuestra realidad y la ficción, una historia con grandes momentos de terror y un buen final.

Chaos Walking ¿125MDD para esto?

Una de las decepciones más grandes que no sabía que iba a tener en el instante que contraté prime. No pierdas tu tiempo en ella.

Ah! Call of Cthulhu: Un juego de Cyanide

Hay cuentos de terror que vale la pena contar a media noche, con luces apagadas en una cabaña, Call of Cthulhu es más como para medio día.

¿Como me curo la adición de Two Point Hospital?

Two Point Hospital es una de mis últimas adicciones. Es la cura perfecta al estrés del día, aunque al final me estrese el número creciente de la fila de pacientes…

Creepy Tale, ¿un cuento de hadas?

Con un estilo visual único y una jugabilidad muy amigable inmersete en este pequeño cuento de terror de Creepy Brothers.

The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

Alien: Isolation – Gran juego de terror y fiel a la franquicia

Un juego con doble intención: Ser buen survival-horror y contar una excelente historia en el universo de Alien. Perfectamente terrorífico

Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

Settlers: ¿Tan buena como me la imaginé?

Una película del género Sci-Fi thriller que plantea la vida de una familia en un asentamiento en marte.

Hell Architect Prologue: es TU infierno

Un lugar en el que la moneda es el sufrimiento y se mina torturando pecadores, “hands down” es la mejor minería de recursos hasta el momento.

La blasfemia digital de: Blasphemous

La historia del penitente en silencio es única, desgarradoramente hermosa y te hará sudar sangre.

Poco se puede decir acerca de: The Huntress Rune of the Dead

Una película plana, estática y simple que cuenta la historia de Runa, una chica no muy expresiva en lo que parece ser una película de terror.

El cringe de Lake Placid es épico

Supuestamente de terror pero encaja mejor en desastre-comedia. Logra sacar unas cuantas risas pero ¿Las suficientes para ser pasable?

Xcom 2 no perdona y no lo vas a querer dejar

Un gran juego que se obsesiona hasta el más mínimo detalle. Pero que sigue sin corregir la mira de los soldados Xcom

#Dobabes dobabes dobabes!… Dune esta en otro nivel

Villenueve logró captar y transmitir el sentido de la novela, logró trasladarnos a este universo crudo y real

Little F* Nightmares

Que más se puede decir de este ya tan aclamado juego… ¿Qué es una joya? ¿Qué es perfecto? ¿Qué es genuinamente una maldita agonía gratificante jugarlo? Pues sí, así de sencillo y lo repetiría una y mil veces más.

A Plague Tale: Innocence el ratatouille medieval

La experiencia de A Plague Tale: Innocence es como ninguna otra, su comienzo es enganchador al 100%, la historia de Amicia y Hugo es desgarradora y conmovedora.

Análisis de Kong: Skull Island

La historia se desarrolla en una misteriosa isla recién descubierta, rodeada de intriga y si… una tormenta perpetua.

Settlers: ¿Tan buena como me la imaginé?

Una película del género Sci-Fi thriller que plantea la vida de una familia en un asentamiento en marte.

Share This