Escrito por: nachubis

           

Castlevania, una serie inigualable

Publicado el: 5 julio 2021
Basado en la saga de videojuegos de Castlevania llega por Netflix una serie altamente recomendable.

Tu calificación:

 
La serie esta basada fuertemente en los juegos de Castlevania III: Dracula’s Curse, Castlevania: Curse of Darkness y el emblemático Castlevania: Symphony of the night. Afortunadamente no hace falta saber nada sobre esta saga de videojuegos para poder encontrar una historia completa y compleja como ella misma.

Aquí es donde comienza la serie

Básicamente la historia comienza con Trevor Belmont, personaje proveniente de un linaje familiar de cazadores de monstruos y por el otro lado tenemos a Drácula, que afortunadamente, Castlevania cuenta con una de las mejores versiones en cuanto a presonalidad y complejidad en cuanto a la re-interpretación del mítico personaje. 

Y adicionalmente, una cartera impresionante de personajes que no por haberlos mencionado son menos, de hecho los he dejado de lado ya que no me gusta spoilerear más que lo mínimo necesario para poder escribir estas impresiones sobre la serie. Pero regresando al punto…

Una creación poco común

Es sobre esta premisa tan sencilla y emblemática, la eterna batalla entre el bien y el mal, que se encuentran los cimientos de la historia creada por Warren Ellis, que con un toque e idea magistral, crea un guión con múltiples giros en una estructura que se siente solida y una historia suficiente que explorar.

Los personajes que se nos van presentando a lo largo de toda la historia gozan de una complejidad y un nivel de profundidad que garantizan que cada historia y cada arco complementan y enriquecen el hilo conductor de toda la serie.

No es tan sencillo etiquetar (por lo menos a algunos) a los personajes como antagonistas ya que muchos de ellos tienen verdaderos motivantes que encuentro positivos e incluso comparto algunos de sus puntos de vista e incluso sus motivos. Y el desarrollo de cada uno de estos hilos conductores esta sustentado en la grandeza de cada uno de los personajes, que adicionalmente están interpretados por magníficos trabajos de voz y animaciones indiscutiblemente llenas de vida y expresión.

Las fortalezas de la serie

Hablando de la animación, que es otra de sus grandes fortalezas; el trabajo es impecable. Elementos visuales que interactúan con un gran trabajo de cámara e ilustraciones tan vivas y cuidadas hasta el más mínimo detalle. Las secuencias de acción están producidas de igual manera con la más alta calidad, los combates son fluidos, emocionantes y explícitos. Además, cuenta con una banda sonora digna de mención, lograron capturar la esencia de la franquicia y aportar un toque de originalidad en la obra completa, una banda sonora a cargo de Trevor Morris que ya se encuentra en mi playlist de Spotify.

Tío Netflix se aplicó con esta serie

Por lo tanto, con un universo rico en material, una buena dirección, un estilo artístico de primera nota, cuidado y atención meticulosa en los procesos de desarrollo de la historia y personajes, así como en los giros y arcos históricos,  Castlevania, es una serie que vale la pena ver de principio a fin. Es verdaderamente una garantía para todos los amantes de la franquicia y/o de aventuras o historias bien contadas en mundos de fantasía medieval.

El futuro de la serie

Afortunadamente, por lo menos al día de hoy en la redacción de esta nota, una nueva serie establecida en el mismo universo ya está en desarrollo a través de la misma plataforma de Netflix que se focalizará en Richter Belmont y tendrá lugar durante la revolución francesa, así que tendremos mucho más material de fantasía obscura por ver.

“I choose my death, as I chose my life”

-Issac

Conclusión

No es por nada que Castlevania es un hito en el mundo de los videojuegos. Desde 1986 ha sido una fuente interminable de sangre y entretenimiento que ha pasado por múltiples formatos: juegos, mangas, libros, comics y ahora llegó al terreno de las series en plataforma. Una historia con un mundo vasto de personajes, locaciones y creaturas de esta y otras dimensiones, que construyeron un universo que sigue dando de que hablar; la serie de  Castlevania es un gran acierto.

Tu que opinas?

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

 En twitter

Fotos y Música

Unos más

The Unnamable es una tomada de pelo

Una película de terror bastante malita. NO es recomendable ni para el más fan del género.

Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

Underwater: unidimensional y poco profunda

Un micro-análisis libre de spoilers sobre Underwater (2020). La última película de la 20th Century Fox como productora. ¿Vale la pena?

Poco se puede decir acerca de: The Huntress Rune of the Dead

Una película plana, estática y simple que cuenta la historia de Runa, una chica no muy expresiva en lo que parece ser una película de terror.

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

A Plague Tale: Innocence el ratatouille medieval

La experiencia de A Plague Tale: Innocence es como ninguna otra, su comienzo es enganchador al 100%, la historia de Amicia y Hugo es desgarradora y conmovedora.

Análisis de Kong: Skull Island

La historia se desarrolla en una misteriosa isla recién descubierta, rodeada de intriga y si… una tormenta perpetua.

Creepy Tale, ¿un cuento de hadas?

Con un estilo visual único y una jugabilidad muy amigable inmersete en este pequeño cuento de terror de Creepy Brothers.

It Follows ¿una campaña de educación sexual?

La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

Chivalry 2: Te hará perder la cabeza

Agatha vs Mason de eso se trata todo en la vida, por lo menos en la vida de quienes osan adentrarse en el desmembrado pero divertido juego de Chivalry 2.

The Mummy un divertido clásico

Una película perfecta, cuidada al detalle con un valor de producción altísimo y personajes entrañables.

It Follows ¿una campaña de educación sexual?

La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

The Unnamable es una tomada de pelo

Una película de terror bastante malita. NO es recomendable ni para el más fan del género.

A un año del lanzamiento de Cyberpunk 2077 ¿vale la pena?

Creo que es el juego que más presión, promesa, decepción y hate recibió en el 2020. Pero hoy en día ¿Es justa? ¿Consolas y PC son la misma experiencia?

Little F* Nightmares

Que más se puede decir de este ya tan aclamado juego… ¿Qué es una joya? ¿Qué es perfecto? ¿Qué es genuinamente una maldita agonía gratificante jugarlo? Pues sí, así de sencillo y lo repetiría una y mil veces más.

The Highwaymen un fan service de criminales legendarios

Una maravilla narrativa con una excelente producción. Muy orientada a la narración tal vez no sea para todos.

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

Species y su legado Sci-fi

La idea original y el concepto son una gran idea, aterradora y muy explotable. Podrá tener el setting ideal para una excelente película de terror, sci-fi, existencial, pero fue víctima de los malos guiones de los 90s.

Desmenuzando la historia en: Humankind

Con la gran cantidad de combinaciones en culturas, mapas, tecnología y demás, cada partida es inmersiva, interesante e irreal.

El cringe de Lake Placid es épico

Supuestamente de terror pero encaja mejor en desastre-comedia. Logra sacar unas cuantas risas pero ¿Las suficientes para ser pasable?

La blasfemia digital de: Blasphemous

La historia del penitente en silencio es única, desgarradoramente hermosa y te hará sudar sangre.

El matrimonio disfuncional de Snowpiercer y el cine de acción

Un espanto de película con una fórmula particularmente explotada durante mucho tiempo por muchos formatos, pero siempre con el mismo resultado.

¿Porque Big Mouth es algo que TIENES que ver?

Es como un punto en común donde la madurez y problemas de la vida adulta se habla con la franqueza y desenfreno de la adolescencia.

Drifting Dragons: Moderadamente ¿Epica?

Sin duda alguna técnicamente es un anime de una excelencia en cuanto a calidad visual y atención al detalle… pero ¿vale la pena verla?

Escape Room: Tournament of Champions el nuevo sub-género de slasher films

Excesiva, ilógica e irreverente, pero eso si entretenida y lo suficientemente buena para apagar tu cerebro y dejarte ir y gozar un buen rato de violencia y gore.

It Follows ¿una campaña de educación sexual?

La trascendencia de una ETS a un nivel supernatural.

La comida es orgásmica en Food Wars!

Los platillos exquisitos, los personajes hyper divertidos, la trama de intriga y emoción total, Food Wars! es un banquete sublime.

The Mummy un divertido clásico

Una película perfecta, cuidada al detalle con un valor de producción altísimo y personajes entrañables.

Super Hyper Mega Black Widow

La película no. 24 del MCU se establece en la línea cronológica posterior a los eventos de Civil War y cuenta los secretos de Black Widow

Poco se puede decir acerca de: The Huntress Rune of the Dead

Una película plana, estática y simple que cuenta la historia de Runa, una chica no muy expresiva en lo que parece ser una película de terror.

Share This